sábado, 11 de junio de 2011

La guerra Fría:Coexistencia Pacífica

A partir de 1956 se inició una búsqueda de diálogo y de formas pacíficas de entendimiento que relajó la situación entre las dos bloques. Ésta etapa se vio favorecida por el crecimiento de la capacidad nuclear de la URSS, que hizo posible la destrucción mutua, y el cambio de dirección política con Kennedy y Nikita   Kruschev,correspondiendo la iniciativa a éste último, que afirmó que la guerra no era inevitable. Aún en este período de relajación se produjeron algunos conflictos, como el muro de Berlín, la crisis de los misiles en Cuba y la guerra de Vietnam.
El Avance de la Distensión: la tensión por los conflictos anteriores favoreció un mayor entendimiento entre los dos bloques, aunque también contribuyeron otros factores, como el surgimiento de movimientos de protesta( revueltas estudiantiles, revoluciones de Hungría y Checoslovaquia, etc), la formación de un grupo de países no alineados, integrados mayoritariamente por los estados surgidos de la descolonización, ue reclamaban una coexistencia pacífica y el desarme.
Los resultados fueron las conversaciones para limitar el armamento, la creación del teléfono rojo, y la progresiva retirada norteamericana de Vietnam.

No hay comentarios: